lunes, 2 de abril de 2018

DÉCIMA ACTIVIDAD: ¿QUÉ PASARÍA SI...?

¿Qué pasaría si...? Muchas veces nos planteamos esta pregunta. ¿Qué ocurriría en el mundo si se produjera un cambio profundo? La propuesta consistía en crear un relato a partir de esta idea. La mayoría de los resultados nos ofrecían un panorama distópico...

Un ejemplo extraído del blog de Doaae Zobair


lunes, 12 de marzo de 2018

NOVENA ACTIVIDAD: CALIGRAMA

Un clásico de la literatura creativa, una mezcla entre imagen y texto... Ojalá pudiéramos ofrecer aquí todos los textos generados a partir de esta actividad. Ofrecemos un ejemplo a partir del blog de Andrea Mesa.


lunes, 5 de marzo de 2018

OCTAVA ACTIVIDAD: TACHISMO

A partir de un texto de un periódico, la actividad consistía en tachar de ese texto, seleccionar palabras y crear un texto completamente nuevo. La condición fundamental: el texto creado debía respetar el orden en el que aparecían las palabras en el texto original. Como siempre, los resultados han sido muy diferentes, sorprendentes....

Como ejemplo, ofrecemos la actividad en el blog de Mauricio Rosso.


lunes, 19 de febrero de 2018

SÉPTIMA ACTIVIDAD: LOS CUENTOS DEL REVÉS

Para esta actividad debíamos tomar un cuento tradicional y cambiar alguno de sus elementos: narrador, personaje protagonista y/o antagonista, final de la historia... Los cambios debían darnos pistas para que pudiéramos reconocer el cuento original.

A continuación la actividad realizada por Alejandra Mesa


lunes, 5 de febrero de 2018

SEXTA ACTIVIDAD: PIES EN POLVOROSA

A partir de la elección libre de una imagen, la actividad consiste en reflexionar sobre qué nos sugiere esa imagen, indagar acerca de por qué la hemos elegido e inventar un pie de foto. Los resultados fueron muy diversos, como siempre, pero muy interesantes.

Como ejemplo, la actividad realizada por Bianca Luque.


lunes, 29 de enero de 2018

QUINTA ACTIVIDAD: MI PALABRA FAVORITA

A veces las palabras tienen para nosotros un significado especial. Hay palabras que nos atrapan, que nos emocionan y nos enternecen. En esta actividad debíamos buscar nuestra palabra favorita y explicar por qué tenía un significado especial para nosotros.

El ejemplo proviene del blog de Lucía Fabián.



lunes, 15 de enero de 2018

CUARTA ACTIVIDAD: MI LIBRO FAVORITO

Para esta actividad nos centramos en buscar nuestro libro favorito. Nos interesa reflexionar sobre qué hace que un libro se convierta en nuestro libro favorito. Para ello no vale realizar el resumen del libro. Necesitamos saber qué provoca que un libro nos atrape, nos cautive, nos haga disfrutar...

Un ejemplo del blog de Hugo Unai Flores




Otro ejemplo del blog de Marina Adibe